Fáciles de sacar, fáciles de disfrutar
Agosto de 2011
No son los préstamos personales, son tus contraseñas si no prestás atención.
Porque el phishing (modalidad de delito que consiste en imitar a un sitio conocido para obtener las contraseñas de los usuarios que caigan allí) se va volviendo cada vez más cercano a nuestros lugares cotidianos.
Hasta hace poco era fácil detectar un correo intentando obtener nuestras contraseñas, porque lisa y llanamente estaba en otro idioma o se refería a asuntos que no eran de aquí. Pero como vemos en el ejemplo de la figura, los nuevos mensajes de correo imitan a los bancos y sitios que utilizamos a diario.

Si uno está desprevenido y justo aparece un mensaje que parece ser del banco que utiliza, es posible caer y seguir el link que sugiere el mensaje para iniciar sesión en el sitio del banco, que en realidad direcciona, no a bancofrances.com.ar como uno supone, sino a una imitación en un servidor en Malasia.
Vean ahora el nivel de detalle de la imitación del sitio. No hay diferencias visibles con el sitio original, salvo que se preste atención al dominio del sitio en la barra de direcciones:

Como este ejemplo, hay phishing de casi todos los grandes sitios. La principal regla para detectarlos es muy simple: ninguna empresa solicita un cambio de datos de seguridad via email.
Fácil no? Pero el hecho de que los ciberdelincuentes sean cada vez más demuestra que la gente todavía cae.
Robo y localización de laptops
Enero de 2011
Un nuevo desarrollo sucesor del GPS permite a los dispositivos calcular su ubicación geográfica midiendo la distancia, no necesariamente con satétites, sino también con antenas celulares y redes inalámbricas WiFi.
Con esto, no sólo se consigue mayor precisión en los GPS, sino que casi cualquier dispositivo puede ser localizable: teléfonos, laptops, iPods, etc.
Aunque esta tecnología todavía está en pañales, ya hay algunas aplicaciones prácticas interesantes. Una de ellas es el antirrobo.

Prey es un programa gratuito que se instala en la laptop, Mac, iPhone o Android.
En caso de robo permite, entre otras cosas:
- Bloquear el equipo
- Obtener una localización geográfica aproximada
- Tomar con la webcam una foto de quien la está usando!
Aún en desarrollo, la precisión es notable. En nuestras pruebas (ver foto) la localización por WiFi mostraba un error de menos de 100 metros!
Ah, te pareció mucho. Seguro que pensabas que iba a servir para encontrar el control remoto.
Dale tiempo y vas a ver.
Mientras tanto, Prey (preyproject.com) es un buen punto de partida para darle a tu equipo portátil un nivel mayor de protección contra robo.
Aún si no hace un milagro, tal vez induzca a borrar los datos del equipo rápidamente, con lo que la información puede quedar a salvo, y eso es lo que más importa.
Vea Además:
Noticias
año 2010
Noticias
año 2009
Noticias
año 2008
Noticias
año 2007